Neueste Artikel

María Alejandra – Máster y curso de Alemán

Mi nombre es María Alejandra, soy de Bogotá y llegué a Alemania en Octubre 2018. Vivo en Kiel, una ciudad costera ubicada en el norte del país; a hora y media de Hamburgo. Es una ciudad hermosa que tiene un balance entre agua (queda sobre el mar báltico), parques naturales y construcciones al estilo de los años 70.

Actualmente estudio un master en ´Sustainability, Society and the Environment´ en la Universidad de Kiel. Éste es un programa internacional que es llevado a cabo en inglés y tiene una duración de dos años.
Encontré el programa en la página del DAAD y apliqué en abril de 2018, dos meses después recibí la respuesta de aceptación. Fue entonces cuando decidí empezar a tomar un curso de alemán básico por dos meses para no llegar tan “fuera de base”, sin embargo, el inglés es un bonus muy grande aquí ¡Muchísima gente habla inglés! Es increíble… (Por cierto que muchos alemanes quieren aprender español, entonces la comunicación no es un problema).
Junto a las materias de la universidad, estoy ahora tomando un curso de intensivo de alemán, pues a pesar de que me muevo bien en inglés, con un mejor nivel de alemán, me podría envolver más en la cultura y en otros ámbitos como el asistir a ciertos eventos o conferencias.
Vine con mis propios medios económicos (ahorros y apoyo familiar) y actualmente vivo en una residencia estudiantil que queda a 10 minutos de la universidad. Me muevo en cicla la mayor parte del tiempo y en bus si el clima está muy malo, ya que es un servicio gratuito para estudiantes.
Hay muchas cosas que me encantan de Alemania, pero en especial el respeto que se tiene por los otros; es decir, sin importar el origen, género, religión, todos valemos igual. Me encantan también todas las iniciativas y proyectos entorno a la protección del medio ambiente, tanto por parte de entidades públicas, como de los ciudadanos, particularmente por los más pequeños desde la escuela. También, por supuesto, la seguridad y tranquilidad que se vive acá, pues se convierte en una preocupación menos en el diario vivir.
Por otro lado, algo que me ha parecido engorroso acá es la asignación de citas con ciertas entidades para, por ejemplo, contratar el internet, inscribirse en la ciudad (trámite importante apenas se llega), o sacar algún otro documento; se demoran semanas en dar citas. También conseguir trabajo sin un buen nivel de alemán es complicado, sin embargo se encuentran opciones para poder sostenerse. Por ejemplo, en este momento trabajo en un restaurante haciendo sushi (no tengo que comunicarme con clientes) y como tutora de español de un chico que aprende en el colegio.
He tenido la oportunidad de viajar a varias ciudades de Alemania, como Hamburgo, Berlín, Dusseldorf y Colonia… aún me falta mucho por conocer, pero hasta el momento Hamburgo es mi favorita; su diseño arquitectónico es encantador y, entre otras cosas, cuenta con el puerto más grande e importante de Alemania y el segundo de Europa.
Caminar o andar en cicla por el puerto, tanto en Hamburgo como en Kiel es algo que en realidad disfruto, pues se puede ver el atardecer de una forma única, mientras los barcos y veleros navegan, y la gente practica deportes acuáticos.
Puedo decir que haber venido a estudiar a Alemania fue una excelente decisión, y aunque extraño casa, trato de aprender y aprovechar al máximo todas las oportunidades que este admirable país tiene para ofrecer.

Tanz in den Mai y el Maibaum- ¿Qué significan?

Hoy es 30 de Abril y se celebra el „Tanz in den Mai“ cuya expresión significa recibir al mes de mayo bailando y en muchos lugares de Alemania es posible ver árboles de mayo o Maibaum. ¿Cuál es la tradición y qué significado tiene?

Según la leyenda en la noche del 30 de abril las brujas solían hacer un gran festín en Blocksberg, por lo cual las personas de la región intentaban proteger sus fincas de ellas con diferentes costumbres. Por ejemplo, con ruidosos latigazos y fuego. Hasta el día de hoy en algunos pueblos se conserva la tradición de encender fuego a las „brujas“ en el llamado Maifeuer. Esta tradición ya no pretende ahuyentar a los espíritus malignos, sino que tiene un carácter folclórico.

El árbol de Mayo o Maibaum

El Maibaum generalmente se instala en la víspera del Primero de Mayo o del 1 de mayo y permanecerá durante un mes hasta el 1 de junio. Un Maibaum es un tronco de árbol alto que está decorado con cintas de colores. Según la antigua tradición el Maibaum (Maibirken o Maitannen) es considerado símbolos de amor, afecto, alegría de vivir y fertilidad, es así que los hombres solían poner un Maibaum decorado en la puerta de su enamorada.

Dependiendo de la región, los Maibaum están diseñados de manera muy diferente. En varios lugares de Alemania, especialmente en el sur, es costumbre instalar un tronco de árbol alto y decorado con cintas en la plaza del pueblo. En Baviera, el Maibaum es decorado con los colores típicos de la región, azul y el blanco. En Franken, el Maibaum tiene los colores rojo y blanco.

Lass uns in den Mai tanzen!

Acá algunos videos de celebración el primero de Mayo en Bavaria:

 


Photo by Amie Martinez on Unsplash

Juan Sebastián – Au Pair, curso de alemán y pregrado

Mi nombre es Juan Sebastián. Actualmente vivo en la ciudad de Kaiserslautern, donde asisto al curso de Alemán de la Technische Universität Kaiserslautern como preparación para la prueba DSH para en el próximo semestre iniciar con el Bachelor en Facility Management.
Mi historia comenzó como la de muchos: en Colombia con ganas de hacer algo diferente, emprender viajes, aprender nuevos idiomas y conocer nuevas culturas pero aprovechando al máximo el tiempo para crecer tanto en lo personal como profesional y académicamente. Con dichas premisas incié mi búsqueda de destino y con mucho detalle escarbaba información que me fuera útil. Tenía una certeza: era que quería estudiar algo relacionado con planeación financiera en obras de ingeniería civi,l aprovechando mi pregrado ya hecho en Colombia en administración de empresas y abriendo un nuevo campo académico a mi vida.
Leyendo, buscando, investigando encontré la oportunidad de ser Au-Pair en Alemania: un país de gran calidad académica y dónde la ingeniería civil y la planeación financiera por cultura se mezclan de manera perfecta. Era la opción perfecta que estaba buscando: baja en costos, mínimo riesgo y todo por aprender. De inmediato inicié con el proceso de tomar el curso básico de alemán y como por arte de magia conseguí familia anfitriona muy pronto, así que renuncie a mi trabajo en Colombia y emprendí este viaje aún sin fecha de regreso.
La experiencia Au-Pair no fue fácil, aunque nadie dijo que lo fuese. Llegue a Alemania en pleno invierno, tenía solo A1 de alemán y los niños me encontraban aburrido por no hablar correctamente y me enfrenté a la soledad de golpe. Fueron pasando los días y el alemán empezó a fluir cada día más, la resiliencia que había en mi salió a flote y al pasar la mitad del año Au-Pair inicié con los trámites en pro de mi objetivo que era ESTUDIAR!.
Las búsquedas se hacen más fáciles cuando se está claro en lo que se quiere encontrar. Empecé por buscar y visitar las Webs de las facultades de ingeniería civil de las universidades más cercanas a dónde vivía, apuntando los requisitos para aplicar y enfocarme en reunir dichos requisitos. En dicha búsqueda encontré la Technische Universität Kaiserslautern que me ofrecía aparte de los clásicos pregrados y maestrías en ingeniería civil, un pregrado en exactamente lo que estaba buscando. Era el pregrado en Facility Management, que según la descripción del programa, se encarga de planeación , control financiero en obras de ingeniería civil… era perfecto!! Alisté la documentación necesaria y nuevamente por arte de magia recibí el aviso de admisión faltando un mes para terminar de año au-pair. Así que en tiempo récord reuní los requerimientos de la visa de estudiante y me radiqué en Kaiserslautern.
Fui admitido al curso de alemán preparatorio para la prueba de DSH, que es la prueba estándar para estudiantes extranjeros de ingreso a la educación superior en Alemania. Así que aún sigo remando en pro de mi objetivo, aprendiendo cada día más y con todo un proceso por delante que apenas está comenzando.
¿Cómo recomendación personal que podría decirles? Qué con objetivos claros y mucho esfuerzo, todo es posible. Nunca vean el idioma alemán como una barrera, sino como una oportunidad de enriquecer el conocimiento y por ultimo, nunca olviden esos seres queridos que están en Colombia cada día más orgullosos de sus logros por estos lares, creo que esto es lo que más me da fuerza para levantarme cada día feliz a luchar por esa meta!